
Argentina: Senasa certifica exportación de papa con destino a Chile
Las tareas fueron realizadas por profesionales del Senasa conforme a los protocolos sanitarios establecidos por el país vecino. El cargamento saldrá desde la provincia de San Luis.
Las tareas fueron realizadas por profesionales del Senasa conforme a los protocolos sanitarios establecidos por el país vecino. El cargamento saldrá desde la provincia de San Luis.
Un novedoso desarrollo, elaborado en base a almidón de maíz y que posibilita mejorar el aprovechamiento del agua y de nutrientes por parte de los cultivos, se lanzará este año en Argentina. Fue anunciado en el marco del Congreso Maizar.
Con los encuentros, se pretende posicionar al lugar como centro de concentración de esos productos.
La compañía noruega y la papera sellaron el primer acuerdo de este tipo en el país y el segundo del mundo. Se trata de un hito en el camino de la producción sostenible.
Así lo indicó Marcos Danuzzo del Mercado de Concentración de Corrientes e integrante de la Cámara Argentina de la Actividad Frutihortícola. Además resaltó “no hay producción en Corrientes y viene de Buenos Aires”.
Los valores más bajos se registraron en el sur y en Traslasierra. Aunque también en el extremo norte hubo registros por debajo de 0 °C.
La Secretaría de Comercio Interior oficializó la nómina de precios de referencia de la papa, la lechuga, el tomate, la cebolla y la manzana en supermercados del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que se había anunciado a mediados de abril.
Un nuevo proyecto industrial en Mar del Plata favorece la producción de papas en Tandil