
Uruguay: El área sembrada con papas cayó 33% respecto a la zafra de primavera del año anterior
La producción de esta zafra es de 16.764 toneladas estimadas, 44% menos a la de la zafra de primavera 2021/22.
La producción de esta zafra es de 16.764 toneladas estimadas, 44% menos a la de la zafra de primavera 2021/22.
El Perú lidera la producción de papa en América Latina, según el Midagri, pero no a nivel global.
Esta semana de lluvias ha ralentizado la recolección, pero de recuperarse la normalidad, se espera estar terminando la campaña a mediados del próximo mes de junio.
Europa registra rendimientos por cultivo muy desiguales, atendiendo a las diferentes zonas productoras y países.
En las siete provincias de Huancavelica han iniciado la cosecha de papas nativas, proyectando alcanzar una producción de más 250 toneladas del tubérculo andino, informó la Gerencia Regional de Desarrollo Económico de Huancavelica.
Según datos del Distrito de Riego del Río Yaqui este ciclo agrícola se estableció en un área de 5 mil 304.6 hectáreas del tubérculo
Así se expresó el técnico agrícola Lucas Vázquez de la Cooperativa Postoiro, especializada en el cultivo de la cebolla de calidad en la comarca de A Limia.
La papa es el tercer alimento más importante de la canasta básica a nivel mundial, después del arroz y el maíz.