
Perú (Chiaria-Ayacucho): Promueven abonamiento ecológico para conservar calidad de la papa
INIA busca reducir las pérdidas de cultivo por uso excesivo de pesticidas, químicos y fertilizantes.
INIA busca reducir las pérdidas de cultivo por uso excesivo de pesticidas, químicos y fertilizantes.
La semana pasada, la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) expresó su preocupación de cara al inicio de la campaña agrícola por la escasez de gasoil que se está registrando en diversas zonas productivas del país.
Con experiencia en la producción de papa, Eduardo Díaz Cruz incursiona ahora en el empleo de prácticas agroecológicas durante el cultivo del tubérculo.
La oferta nacional se redujo durante el mes que pasó.
La secretaría de Comercio Interior encabezada por Roberto Feletti, planea implementar una canasta regulada de frutas y verduras en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Se esperan lluvias para principios de la próxima semana
El proyecto FIC “Plus: Papas de Colores Nutritivas y Saludables”, es liderado por la Dra. Anita Behn, académica del Instituto de Producción y Sanidad Vegetal (IPSV) de la Universidad Austral de Chile.
Técnicos del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASA) y de la Dirección de Ciencia y Tecnología (DICTA), de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), realizaron visita de campo e inspección en plantaciones de papa.