
Perú (Junín): Hasta en 50% bajaría producción de papa debido a la falta de fertilizantes
Existe una disminución en la intención de siembra del tubérculo por el incumplimiento del gobierno de dotarles de fertilizantes para este mes y posponerlo
Existe una disminución en la intención de siembra del tubérculo por el incumplimiento del gobierno de dotarles de fertilizantes para este mes y posponerlo
Productores de papa de Huasahuasi, ubicado en la provincia de Tarma, región Junín, mejoran producción y calidad de semillas de este tubérculo gracias a la ejecución del proyecto de desarrollo sostenible “Mejoramiento de la semilla de papa".
La producción de papa de Tungurahua dejó de abastecer a mercados de otras ciudades desde hace tres años de manera definitiva. La paratrioza fue una de las causas para interrumpir el proceso.
Para su siembra, esta papa fue probada en provincias como Carchi, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo y Bolívar y su ciclo de cultivo está entre 145 a 155 días.
En las variedades tempranas se traduce en una rebaja de hasta siete toneladas por hectárea aunque la calidad y la sanidad es «muy buena»
“La comercialización de los productos agropecuarios está rota a consecuencia de los cierres de la carretera, ocasionando miles de pérdidas y poniendo en riesgo la actividad agrícola”; afirmó el alcalde de Tierras Altas Javier Pittí.
“Trabajamos para que aumente en hectáreas y que se incremente su exportación”, aseguró el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié
Tanto los agricultores que han contratado como los que trabajan por libre están cubriendo sus gastos, obteniendo rentabilidad