
Chile: Realizaron seminario latinoamericano sobre manejo agronómico de la papa
El Dr. Patricio Sandaña (UACh) organizó este evento. Además, expuso algunos resultados del proyecto FONDECYT que lidera.
El Dr. Patricio Sandaña (UACh) organizó este evento. Además, expuso algunos resultados del proyecto FONDECYT que lidera.
Llevar papa desde Colombia a Venezuela es ’rentable’, aunque ha habido casos de ’verruga negra’.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) presentó el pronóstico de riesgo agroclimático para el cultivo de papa para el período julio-setiembre 2023.
El programa de Indap permitirá ampliar la superficie de cultivos como papmaíz, trigo, arroz y porotos, entre otras, bajo condiciones de sustentabilidad, y así contribuir al fortalecimiento de la soberanía para la seguridad alimentaria de Chile.
“El alza de precios se debe -principalmente- a problemas de índole climático como lo fue la sequía a comienzos de año y actualmente con el tema de las lluvias."
Ayuntamiento, Cabildo y Consultoría Circular Papa Bonita desarrollaron este jueves con éxito la segunda jornada internacional con más de 80 inscritos
Productores de Cusco mejoran cultivos de papas con apoyo del INIA y adopción de tecnologías.
El aumento del precio se estaría dando por los costos de producción y la especulación tras los temporales que afectaron el centro del país.