
España: Galicia y Asturias se alían para combatir la plaga de la patata
Galicia y Asturias quieren ir de la mano para acabar con la plaga guatemalteca que afecta al cultivo de patatas en ambas comunidades.
Galicia y Asturias quieren ir de la mano para acabar con la plaga guatemalteca que afecta al cultivo de patatas en ambas comunidades.
Ante esta coyuntura, el sector español de patata podría tener una mayor presión entre el 1 de agosto y el 1 de noviembre de 2020, debido a que podría entrar más patata de Francia, ante la imposibilidad de llegar hasta finales de invierno.
Las intensas lluvias de este pasado miércoles inundaron parte de las plantaciones de patatas de sa Pobla que están a punto para ser recolectadas, lo que implicará un retraso en su cosecha de la patata tardana.
La aparición de la polilla guatemalteca en dos parroquias de A Laracha y una de Carballo no impedirá que los ayuntamientos que hayan pasado la cuarentena de dos años puedan volver a plantar el tubérculo.
En Perú hay un parque que alberga más de 1,300 variedades de tubérculos y los científicos creen que podrían salvar al mundo de la próxima gran crisis alimentaria.
A medida que el clima salvaje perjudica los cultivos, un aumento en la capacidad de procesamiento de bastones de papa en Canadá ha impulsado la demanda.
Carchi es considerada la provincia con mayor producción de papa en el país, este rubro agrícola se constituye en el producto estrella de esta jurisdicción fronteriza, donde actualmente hay un registro de 6000 hectáreas sembradas.
Este domingo se celebra la feria de Paiosaco y hay temor a que se venda patata procedente de las zonas afectadas