Sábado 30 de Agosto de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos cubiertos con lluvias débilesBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 18°
  • Cielos nubosos con chubascos tormentososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    11° - 20°
  • Cielos nubosos con lluvias moderadasRosarioSanta Fe, Argentina
    15° - 21°
  • Cielos cubiertos con lluvias moderadasEstacion UspallataMendoza, Argentina
    -
  • Cielos nubosos con chubascos tormentososCandelariaSan Luis, Argentina
    13° - 21°
  • Cielos cubiertosChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 13°
  • Cielos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    13° - 26°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 10/08/2025

Bolivia: Liberan semillas certificadas de papa Huaycha para la comercialización

Previo al etiquetado, el equipo técnico del INIAF realizó una minuciosa evaluación de las semillas, verificando que cumplan con los estándares establecidos para su certificación.

El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) certificó semillas de papa de la variedad Huaycha en sus diferentes categorías en el municipio de Achacachi, del departamento de La Paz, para dar inicio a su comercialización.

‎La labor fue realizada por personal del área de Certificación de Semillas del INIAF del departamento de La Paz, en coordinación con las asociaciones APROSCEM y APROSEMM en la localidad de Murumamani, en el marco de las acciones de apoyo a la producción de semilla certificada, cita un reporte institucional.

‎Previo al etiquetado, el equipo técnico del INIAF realizó una minuciosa evaluación de las semillas, verificando que cumplan con los estándares establecidos para su certificación.

‎Esta revisión técnica aseguró la calidad del material semillero destinado a los productores de las asociaciones beneficiadas, garantizando su trazabilidad y aptitud para el uso agrícola.

‎Como resultado de esta intervención, las semillas etiquetadas ya están listas para su comercialización.

‎El INIAF trabaja en el fortalecimiento del sector agropecuario y brinda asistencia técnica especializada a los productores con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria de la región altiplánica.

‎En Bolivia alrededor de 200.000 familias se dedican a la producción de papa. El país cuenta con 4.236 variedades y las más comunes son la Huaycha, Desirée y Marcela.

Fuente: atb.com.bo


Te puede interesar