Martes 12 de Agosto de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 19°
  • Intervalos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 25°
  • Cielos despejadosRosarioSanta Fe, Argentina
    - 20°
  • Cielos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 22°
  • Intervalos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    - 24°
  • Cielos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 19°
  • Cielos despejadosSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 24°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Europa 12/08/2025

España: La patata de la Vega de Antequera con tradición, innovación y calidad

Aunque variedades como Spunta y Fábula han sido históricamente las más cultivadas, en los últimos años se han introducido nuevas variedades con formatos más homogéneos

En la fértil Vega de Antequera, la cooperativa Horticultores El Torcal lidera una de las campañas agrícolas más emblemáticas de la zona: el cultivo de la patata. Esta actividad se divide en dos campañas bien definidas: la patata temprana o de media estación, que se recolecta entre finales de junio y julio, y la patata tardía o verdete, que se cosecha entre finales de diciembre y principios de febrero.

Aunque variedades como Spunta y Fábula han sido históricamente las más cultivadas, en los últimos años se han introducido nuevas variedades con formatos más homogéneos, adaptadas a las demandas actuales del mercado tanto en patata lavada como sin lavar. Gracias a esta diversificación, se logra una mayor presencia en los canales de distribución nacionales.

El cultivo ocupa entre 450 y 500 hectáreas, con una producción anual que alcanza los 17 millones de kilos. Su recolección y mantenimiento generan alrededor de 30 jornales por hectárea, y otros 9 jornales/ha se destinan al trabajo en los centros de manipulación y envasado.

Más del 50% de la producción se manipula en las propias instalaciones de la cooperativa, que cuenta con 5.000 m² equipados con modernas líneas de envasado. Se comercializa en formatos de 3, 5, 10, 15 y 25 kilos, tanto lavada como en seco, incluyendo líneas específicas para el canal de restauración y el mercado en cajas.

Horticultores El Torcal continúa apostando por la calidad, la sostenibilidad y la adaptación al mercado, manteniendo viva una tradición agrícola que forma parte del corazón de Antequera.

Fuente: las4esquinas.com


Te puede interesar