
Brasil: Después de las lluvias de enero, ¿la oferta de papa se concentrará en febrero?
¿Deberían bajar los precios este mes?
¿Deberían bajar los precios este mes?
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA, mantiene el monitoreo preventivo de la plaga Tecia solanivora, conocida también como ‘polilla guatemalteca’.
La producción de papa es una actividad intensiva que insume una importante inversión por hectárea, teniendo un fuerte impacto económico en las regiones productivas. Dentro de los costos directos de producción más altos se encuentra el riego. (VIDEO)
Un buen estado vegetativo presentan actualmente las plantaciones de papa en Villa Clara. Indagué sobre la situación desde el punto de vista fitosanitario con José Reinaldo Mesa, jefe del Departamento de Sanidad Vegetal.
A los cultivos, diseminados por tres de las Unidades Empresariales de Base de la entidad, se les aplica el paquete tecnológico destinado a estos sembradíos, además de la utilización de abonos naturales como el humus de lombriz líquido.
Comunidades de Vinchos quedaron afectados por granizada.
La primera quincena del mes de febrero ha dejado bastantes precipitaciones.
La asociación de operadores de patata Asopocyl y la Interprofesional de la Patata de Castilla y León van a solicitar al Ministerio de Sanidad que dé el visto bueno al antigerminante Dormir