
España (Tenerife): Impulsan una “Ruta Cultural de la Papa”
El objetivo de la iniciativa se centra en “promocionar el desarrollo económico, social y cultural de Tenerife, a través del apoyo a un cultivo emblemático, como es el de la papa”.
El objetivo de la iniciativa se centra en “promocionar el desarrollo económico, social y cultural de Tenerife, a través del apoyo a un cultivo emblemático, como es el de la papa”.
El ministerio de la agricultura en Cuba implementará la siembra ecológica de la papa ante la falta de fertilizantes.
La implementación de una solución de hidrogel junto con fertilizantes tradicionales en cultivos de papa criolla tendría un impacto positivo en la liberación de los nutrientes en el suelo, sin alterar la fisiología y el rendimiento de las plantas.
Expertos han sugerido las diferentes dosis de fertilizantes potásicos convenientes para proteger las papas de la sequía en el cultivo industrial.
La papa es el producto agrícola más cultivado en Bolivia. De los 342 municipios que hay en el país, se produce en 292, pero su rendimiento es el más bajo de la región, con una producción de entre 7 y 20 toneladas por hectárea.
El cultivo de papas con excelentes características de sabor fue el punto de partida del viaje de ocho años de Jeroen Klompe para mejorar su suelo y su manejo dentro de una rotación de papas.
En los pilones de la Empresa Agroindustrial “Jesús Montané Oropesa” de Isla de la Juventud ya están 80 toneladas (t) de papa, semilla importada que garantizará la siembra del tubérculo en la actual campaña de frío, después de 12 años de ausencia.
Un programa experimental de siembra de papa ecológica a pequeña escala y sin el empleo de productos químicos cobra vida en siete municipios para contribuir al autoabastecimiento local