
Argentina: "Las dos papas"
Desde hace mas de 20 años, se empezó a trazar una línea delgada entra la conveniencia de producir papa para el mercado fresco o de pactar un contrato con las industrias procesadoras en sus distintas versiones.
Desde hace mas de 20 años, se empezó a trazar una línea delgada entra la conveniencia de producir papa para el mercado fresco o de pactar un contrato con las industrias procesadoras en sus distintas versiones.
Las verdulerías exhibieron en sus carteles, precios mayores a los $ 40 el kilo. Explican que se debe a las lluvias en las zonas de producción del tubérculo. Estiman que bajaría en los próximos días.
Mediante la implementación de un lote demostrativo a campo de un productor en la zona núcleo papera en Traslasierra, se pudo verificar en la práctica que es posible lograr producciones relativamente altas.
El granizo que cayó la semana pasada afectó cerca de cuatro mil hectáreas sembradas con trigo, cebada y también con papa. En tanto, la helada que se registró este viernes se sumó a la persistente sequía.
Ortiz contó que están buscando una solución definitiva y no una cuestión coyuntural como siempre sucedía con el paso de los productos locales.
También se exportó papa semilla. Otro año en línea con el país asiático.
En lo que va del año se exportaron más de 2.000 toneladas de papa a la filial de PepsiCo en Brasil, y más de 800 toneladas de papa semilla a productores de PepsiCo en Brasil y Vietnam.
SiloPapa, un sistema más económico que el tradicional, permite almacenar el tubérculo en el mismo lugar de la siembra