
Argentina: La superficie de papa semitemprana alcanzó las 14 mil ha en la zona centro
La Federación Nacional de Productores de Papas (FENAPP) informó que este tubérculo contabilizó 14.608,8 hectáreas productivas en Córdoba y San Luis.
La Federación Nacional de Productores de Papas (FENAPP) informó que este tubérculo contabilizó 14.608,8 hectáreas productivas en Córdoba y San Luis.
Con el propósito de ofrecer empleo local y trabajo genuino, un grupo de mujeres impulsaron la elaboración de mermelada de papa en PUERTO MADRYN, la provincia y toda la región.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) actualizó los requisitos para el traslado y comercialización de tubérculos andinos, y estableció el fraccionamiento en origen en envases de no más de 20 kilos.
La tecnología no sólo permite hacer un uso más sustentable del agua sino incrementar los rendimientos por hectárea hasta en un 170%.
Referentes del organismo y el intendente firmaron el acuerdo para desarrollar el proyecto. Los beneficios.
Los clásicos carteles en los cajones de las verdulerías indican 220, 250, 280, 290, 300 y hasta 380 pesos el kilo.
Según un estudio elaborado por Stoller, el aporte correcto de este micronutrientes puede elevar los rindes en este cultivo hasta 24%.
El presente artículo tiene como finalidad analizar la evolución del precio de la papa en el Mercado Central de Buenos Aires (MCBA) en las últimas tres campañas durante el período que va desde enero a junio.