
Cuba: La siembra de papa culminó en Villa Clara
La campaña quedó por debajo de los cálculos, y exige a mayores atenciones culturales y vigilancia fitosanitaria para incrementar rendimientos.
La campaña quedó por debajo de los cálculos, y exige a mayores atenciones culturales y vigilancia fitosanitaria para incrementar rendimientos.
El consumo en los hogares de frutas y hortalizas frescas sigue creciendo por encima del 10%, mostrando la fortaleza de la demanda nacional impulsada por la pandemia, según FEPEX.
Productores organizados de Constanza denunciaron que los principales cultivos de ese municipio atraviesan por la peor crisis de sus historia, como consecuencia de las importaciones masivas, autorizadas por el Ministerio de Agricultura.
El valor promedio del período 2015-2020 fue de 0,27 u$s/kg, por papa puesta en el Mercado Central de Buenos Aires.
Han sido dos heladas las que se han tenido, una el primer día del año y otra el 4 de enero, aunque esta última fue menos fuerte que la anterior
Damnificados señalaron que algunas casas están a punto de colapsar, asimismo, que se perdieron cultivos de papa, quinua, cañihua, alfalfa y avena.
Debido a una demanda inesperada por parte de algunos procesadores de patatas belgas, el precio subió a 5 euros. Un incremento de más del 100 por ciento respecto a finales de 2020.
Con este plan la Gobernación de Norte de Santander favoreció a 1.200 familias campesinas.