Argentina: AFIP avanza hacia la factura digital en la actividad frutihortícola
A partir del 31 de marzo del año 2019 entrará en vigencia la generalización de la factura electrónica.
A partir del 31 de marzo del año 2019 entrará en vigencia la generalización de la factura electrónica.
El objetivo es acordar posibles modificaciones a la legislación para avanzar en materia de inversión y productividad.
El Semáforo de las Economías Regionales que realiza la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO) mensualmente, presentó en junio 12 sectores productivos con signos de crisis, contra los 11 sectores que había registrado en mayo.
Desde distintas instituciones se originó la idea de poder concretar un museo de la papa en la ciudad como una forma de potenciar el desarrollo de este cultivo y el turismo.
La norma entrará en vigencia en 120 días y tiene como objetivo verificar la trazabilidad de los productos al conocer su identificación, origen y destino final.
Usados como activadores de las defensas de las plantas, en el futuro podrían servir para el control enfermedades.
Auspiciadas por la Mesa Provincial de la Papa de Buenos Aires, se desarrollarán en próximo 15 de Junio en el INTA Balcarce
LOGRO. Utilizando maquinaria propia lograron reducir sus costos productivos.