
Argentina (Mendoza): Cultivos andinos, una puerta a la innovación desde la biodiversidad
El fin de semana habrá un evento cuyos protagonistas serán la papa andina y la quinua.
El fin de semana habrá un evento cuyos protagonistas serán la papa andina y la quinua.
Cada vez son más los asesores y productores argentinos que comienzan a incorporar tecnología biológica a sus sistemas de producción.(Prula-Denka)
En el siguiente artículo se presentan los resultados económicos para el cultivo de Innovator durante el 2023 y su comparación con otras alternativas de producción agrícolas extensivas.
Se trata de una tecnología que busca minimizar los riesgos del trabajo, mejorar las condiciones y reorganizar las actividades de poscosecha de cebolla en el Valle Bonaerense del Río Colorado.
Ciertas plagas que afectan al cultivo pueden causar pérdidas importantes en la calidad y se requiere conocimiento de cómo utilizar los productos adecuados.
Advierten que las ventas en las verdulerías cayeron estrepitosamente desde hace tres meses. El precio del tomate y los huevos también sufrió aumentos.
La producción de papa es una actividad intensiva que requiere de una importante inversión por unidad de superficie y que tiene un impacto significativo en las economías regionales donde se produce.
Parece que se puede volver a pensar en la ensalada criolla, pero habrá que tener en cuenta que en la cuenta del puré la papa empieza a hacerse lugar, con subas constantes