Argentina (Tucumán): La superproducción de papas baja los precios
Volvieron las ofertas de papa a las verdulerías y se venden hasta 5 kg por $10
Volvieron las ofertas de papa a las verdulerías y se venden hasta 5 kg por $10
Con precios "viles" de la papa y altos costos de producción, el productor papero de Tucumán se encamina a una campaña de quebranto.
Investigadores del CONICET y de la Fundación Instituto Leloir, en Argentina, comprobaron que un receptor lumínico de los vegetales también actúa como “termómetro” e influye sobre su crecimiento y desarrollo.
La llegada de un mega proyecto para congelados generará demanda sostenida. No obstante, por ahora la superficie cultivada se mantiene estable.
Las exportaciones de productos regionales crecieron más del 30% en los primeros siete meses del año. Entre ellos, la papa ocupa el primer lugar con una suba del 379% y la siguen el arroz blanqueado o semiblanqueado (112%) y los porotos comunes (94%)
Conocer las propiedades físicas de los fertilizantes sólidos granulados, y realizar una correcta calibración de la fertilizadora, es de fundamental importancia a la hora de realizar la aplicación. Esto permitirá optimizar la producción y recursos.
Un informe de la Fundación Mediterránea destaca los problemas que siguen atravesando los cultivos “no tradicionales”. El poder de compra, también muy por debajo de 2006.
Esta entidad de carácter provincial, reúne a todo el sector agrícola en ascenso. En el Insemi, se debatieron temas de actualidad.