
Chile (Inia): Orientan sobre cosecha y almacenaje del cultivo de papa
En Traiguén se llevó a cabo un día de campo sobre cosecha y almacenaje de papas, en el contexto del proyecto territorial que INIA ejecuta en la Provincia de Malleco.
En Traiguén se llevó a cabo un día de campo sobre cosecha y almacenaje de papas, en el contexto del proyecto territorial que INIA ejecuta en la Provincia de Malleco.
La doctora Ivette Acuña, investigadora de INIA Remehue dialogó con agricultores y asesores sobre diferentes medidas a considerar en el proceso de guarda.
En la zona centro sur del país (VIIIa a Xa regiónes), dependiendo del objetivo de producción, se pueden encontrar cultivos de papa plantados entre Agosto y Noviembre.
La fertilización foliar es una práctica común para aportar nutrientes minerales a los cultivos, en especial en condiciones nutricionales de suelo limitantes.
En el Sudeste se efectúan unas 20 a 23 aplicaciones de agroquímicos por ciclo de cultivo (150-160 días, considerando el período de barbecho).
Para realizar la plantación de papas se deberá hacer su fertilización y para ello, es importante utilizar principalmente nitrógeno fósforo y de potasio por las características de los suelos del sur.
Actualmente la producción de papa se ve seriamente afectada por la presencia de herbicidas residuales en los suelos, principalmente aquellos que fueron tratados con herbicidas de las familias de las sulfonilureas e imidazolidonas.
Plantación de papa con piloto automático doble, en Otamendi (Parte I)