Miércoles 15 de Octubre de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
 Buscador de Noticias
Latam 14/10/2025

Paraguay: Productores de papa y cebolla cerraron la ruta Paraguarí-Guairá para exigir al Gobierno que frene el contrabando

Productores de papa y cebolla de los departamentos de Paraguarí y Guairá realizaron cierres intermitentes en la ruta PY10 como medida de protesta ante la crisis generada por el contrabando y la caída en la demanda del del producto nacional.

Agricultores, principalmente dedicados a la producción de papa y cebolla de los departamentos de Paraguarí y Guairá, se movilizaron este lunes con cierres intermitentes en el cruce Ybytymí, sobre la ruta PY10, en protesta por la falta de salida al mercado y el ingreso constante de productos de contrabando que desplaza a la producción local.

Los manifestantes —integrados por diversas asociaciones agrícolas— denunciaron que el ingreso masivo de papa y cebolla de contrabando desde países vecinos ha saturado el mercado interno, impidiendo la venta de su producción local. Según explicaron, actualmente tienen unas 7.000 toneladas listas para la comercialización, pero sin compradores dispuestos a adquirirlas.

Cada asociación tiene entre 300 y 400 hectáreas de plantación de ambos vegetales dispuestas para cosecha, por lo que urge dar salida al mercado para evitar la pérdida total, según mencionaron.

“Estos son productos perecederos; si llega su ciclo y no se cosechan y se venden a tiempo, se pudren. Si eso pasa, nadie va a remediar nuestra pérdida”, expresó Walberto Duarte, presidente de la Asociación de Productores de Virgen del Rosario, de Acahay.

Insisten en que el Gobierno central actual debe cumplir las reiteradas promesas de campaña sobre detener el contrabando y garantizar que los pequeños productores puedan comercializar sus productos.

“Por más que el presidente (Santiago) Peña nos dijo en época de campaña que vamos a estar mejor, que plantemos y que vamos a vender para que quede plata en nuestro bolsillo, caemos en lo mismo de cada año y no podemos vender nada”, manifestó Duarte.

Acuerdo provisorio levantó la protesta

La movilización, que se mantenía con cierres parciales de la ruta desde tempranas horas, fue levantada cerca del mediodía tras una reunión con la gobernadora de Paraguarí, Norma Zárate (ANR), quien se trasladó hasta el lugar para dialogar con los productores.

Durante el encuentro se llegó un acuerdo provisorio, mediante el cual la mandataria departamental se comprometió a gestionar la colocación de la producción en empresas proveedoras del programa Hambre Cero.

Zárate anunció que ya se concretaron acuerdos con cinco empresas interesadas en adquirir parte de la producción nacional y dispuso la utilización de cinco camiones de la Gobernación para el traslado inmediato de los productos a los puntos de acopio correspondientes en distintos departamentos.

Con este compromiso, los productores decidieron levantar la protesta, aunque advirtieron que se mantendrán en estado de alerta, a la espera de que tanto la Gobernación como el Gobierno Central cumplan los compromisos asumidos y adopten medidas efectivas para frenar el contrabando.

Los agricultores recalcaron que, si no se ven resultados en los próximos días, volverán a las rutas con movilizaciones más amplias y se plantearía la posibilidad de llegar hasta la capital.

Fuente: abc.com.py


Te puede interesar