
Costa Rica: La papa Criollitica se abre paso en el país
La nueva variedad fue perfeccionada por el Centro de Investigaciones Agronómicas (CIA) de la Universidad de Costa Rica (UCR).
La nueva variedad fue perfeccionada por el Centro de Investigaciones Agronómicas (CIA) de la Universidad de Costa Rica (UCR).
Una de las características distintivas de MegaBusiness Perú es su enfoque en el pelado manual de las papas, con el fin de mantener la forma, el aroma y el sabor del tubérculo tal como llega desde el campo.
La oferta puede reducirse la próxima semana.
El intendente Maximiliano Rivarola se reunió ayer con distintos productores de Villa Dolores y región para ultimar los detalles organizativos del Festival Nacional de la Papa que se desarrollará en esta ciudad entre el 9 y 13 de enero.
Una granizada afectó alrededor de 50 hectáreas de sembríos adelantados de papa en la comunidad campesina de Santa Cruz de Pichiu, ubicada entre los distritos de Huachis y San Pedro de Chaná, provincia de Huari, región Áncash.
Más de 120 pequeños y medianos agricultores de cuatro comunidades campesinas en la región Ayacucho han obtenido la certificación como productores semilleristas por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa).
Son algunas de las principales preocupaciones trasladadas por los representantes del sector de patata agrupado en FEPEX.
Con la aplicación de tecnologías y técnicas innovadoras se busca sortear algunas problemáticas del campo colombiano, como la escasez de agua.