
Perú: INIA generó 42 variedades de papa desde 1978 a la fecha
Las nuevas variedades Chugaína y Llapan Chispaq serán liberadas en julio y agosto, respectivamente.
Las nuevas variedades Chugaína y Llapan Chispaq serán liberadas en julio y agosto, respectivamente.
El Banco de germoplasma del INIA, también cuenta con 237 accesiones conservadas de forma in vitro como copia de seguridad; además, tiene 187 accesiones de especies silvestres de papa que se encuentran conservadas en el banco de semillas.
El propósito fue mantener actualizada la condición de estas plagas en el territorio nacional e implementar oportunamente las acciones de control a las que haya lugar.
Con ocasión de los actos celebratorios por el Día de la Papa, que se realizó el 30 último en la ciudad de Huacho, Lima, PepsiCo Perú se unió a la organización del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri)
Edilberto Soto Tenorio, fundador de Corpapa y presidente del comité de gestión de la marca Ayacucho, destacó en el Día Nacional de la Papa que el Perú es el primer productor de papa en Latinoamérica.
Los ‘secretos’ de la patata segoviana quedarán ‘al descubierto’ gracias a la iniciativa de una conocida fábrica de patatas que pone en marcha sendas visitas este mes de junio, los días 4 y 11.
Esta semana de lluvias ha ralentizado la recolección, pero de recuperarse la normalidad, se espera estar terminando la campaña a mediados del próximo mes de junio.
Más de 23,000 productores dedicados al tubérculo andino fueron capacitados por SENASA en los últimos años.