
Panamá: Reserva de semillas cubre ciclo agrícola
En el país existe la disponibilidad de 150 mil quintales de semillas de arroz. También hay de papa, cebolla y tomate.
En el país existe la disponibilidad de 150 mil quintales de semillas de arroz. También hay de papa, cebolla y tomate.
¿Cómo serán las papas en el futuro? ¿Qué nuevos aportes ha hecho el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), la principal institución desarrolladora de nuevas variedades de papa de Chile vinculada al Ministerio de Agricultura.
Los productores de papa, el segundo producto de mayor consumo en Colombia, atraviesan por un momento difícil debido a los altos precios de los insumos importados y a la papa congelada que llega de la Comunidad Europea.
El viceministro de Agricultura, Santiago Bertoni dijo que se está trabajando en dar apoyo estructural, de manera que a mediano plazo podamos tener una producción interna suficiente para abastecer nuestro mercado.
Los agricultores de la zona norte del país, no han parado sus actividades diarias pese a la emergencia sanitaria por la que atraviesa el país.
En plena época de plantación de patata, muchos granjeros holandeses se preguntan si ahora es el mejor momento, puesto que se enfrentan a un excedente de producto debido a la pandemia de coronavirus.
Aunque los profesionales aún esperarán dos semanas, los pequeños agricultores ya han comenzado a preparar la tierra para la campaña de la patata, que ya se han plantado en algunos municipios de la costa.
La Empresa Agropecuaria Cubaquivir, del municipio Los Palacios, se sumó a la cosecha de papas correspondiente a la campaña de frío 2019-2020 en Pinar del Río, provincia que reincorporó el cultivo a sus campos tras una década de ausencia.