
Chile (Chiloe): Especialistas de INIA Remehue realizan taller sobre manejo integrado de tizón tardío de la papa
Este trabajo se está desarrollando en Argentina, Ecuador, Panamá y Chile.
Este trabajo se está desarrollando en Argentina, Ecuador, Panamá y Chile.
Hay 3 factores que explican por qué la papa tiene alta respuesta a la aplicación de fertilizantes: un alto índice de cosecha (76%), una baja densidad radical que limita su eficiencia de absorción de nutrientes, y un ciclo de desarrollo corto.
El alza de los precios de los fertilizantes y del combustible por la crisis global han incrementado los costos de producción de la papa en Perú
La disminución de las precipitaciones permite un ligero aumento de la oferta
También se alertó sobre la caída del autoabastecimiento del mercado en 33% el último año...
Gracias a la ley que otorga beneficios tributarios a empresas que invierten en ciencia, una alianza público-privada ha generado semillas que prometen revolucionar el mercado peruano.
Hubo un deterioro en el margen de comercialización durante 2021, llegando a 73% en marzo, junto a una importante alza en los precios
Eight years after the failure of the Potato Mission, the State government has decided to promote area expansion of five vegetable crops to make the State self-sufficient.