Jueves 27 de Noviembre de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
 Buscador de Noticias
Asia 27/11/2025

China: La papa, un componente vital de la estrategia agrícola del país.

Lejos de ser solo una hortaliza complementaria, el tubérculo se ha convertido en un alimento básico, impulsado por una ambiciosa política gubernamental y una importante inversión en tecnología.

Este artículo, basado en un análisis detallado del informe de Potato News Today "Más allá del arroz y el trigo", de Lukie Pieterse, explora cómo esta transformación afecta el panorama global y establece nuevos estándares para la agricultura moderna.

Las patatas, pilar de la seguridad alimentaria china.

El cambio en el estatus de la papa en China no fue orgánico, sino resultado de una decisión política deliberada. El gobierno chino reconoció su versatilidad, resiliencia y alto potencial productivo en comparación con granos tradicionales como el arroz y el trigo.

El punto de inflexión se produjo en 2015, cuando China lanzó la estrategia "La papa como alimento básico" . Esta iniciativa tenía como objetivo principal diversificar la matriz alimentaria del país y reducir su dependencia de los cereales, aprovechando mejor las tierras cultivables, dado que la papa produce más alimentos por unidad de superficie.

Esta política generó importantes inversiones en investigación, desarrollo, subsidios a los agricultores e infraestructura de procesamiento. El resultado consolidó a China como el mayor productor mundial , con una producción anual superior a los 90 millones de toneladas.

Avance tecnológico: del campo al procesamiento.

La modernización de la producción de papa en China está impulsada por una intensa innovación tecnológica, que ha incrementado la productividad y la eficiencia en toda la cadena. Se han dedicado importantes esfuerzos a la tecnología de semillas y variedades . Las instituciones de investigación chinas han invertido en el desarrollo de nuevas papas más resistentes a enfermedades, plagas y factores ambientales estresantes como el calor y la sequía. Se están realizando investigaciones sobre variedades resistentes al tizón tardío, la biofortificación para aumentar el contenido de vitaminas y minerales, y el desarrollo de variedades con un índice glucémico más bajo.

Además, el uso de la tecnología digital es omnipresente en la producción china. La agricultura de precisión utiliza herramientas avanzadas como drones (UAV) para la monitorización de cultivos, el control de plagas y la gestión del riego. El GPS y las imágenes satelitales proporcionan datos en tiempo real sobre la salud del suelo y los cultivos. El uso de Big Data y análisis optimiza las operaciones, predice riesgos y maximiza la producción.

La mecanización completa de las etapas de siembra, cosecha y procesamiento también ha sido crucial para reducir las pérdidas y los costos laborales. Esto, a la vez, ha impulsado el crecimiento del mercado de alimentos procesados . China ha expandido notablemente la producción de productos prefritos congelados, papas fritas , almidones y copos, así como harinas de papa como alternativa a la harina de trigo. Esta agregación de valor fortalece la cadena de suministro y genera nuevas oportunidades de ingresos.

Exportaciones globales y desafíos de sostenibilidad

El alcance de China trasciende el consumo interno, posicionándose como un actor clave en el comercio internacional de papa . El país exporta productos frescos y procesados ​​al Sudeste Asiático, Oriente Medio y África. El gobierno apoya esta expansión mediante acuerdos comerciales e inversiones en infraestructura portuaria y sistemas avanzados de trazabilidad, como blockchain .

Sin embargo, el rápido crecimiento de la industria plantea serios desafíos ambientales que deben gestionarse para lograr la sostenibilidad a largo plazo. Los principales riesgos incluyen la degradación del suelo , la escasez de agua debido al uso intensivo de agua en regiones áridas y el uso excesivo de productos químicos, que provoca la contaminación del agua y el suelo .

En respuesta, el país ha impulsado iniciativas como la rotación de cultivos, el manejo integrado de plagas (MIP) y la adopción de sistemas de riego altamente eficientes, como el riego por goteo, buscando un necesario equilibrio entre producción y responsabilidad ambiental.

Una mirada al futuro

En China, la papa es más que un producto básico: representa un modelo de innovación, resiliencia y política agrícola estratégica. El futuro de la industria estará determinado por la continua digitalización agrícola y un enfoque aún mayor en la sostenibilidad ambiental . Al equilibrar la necesidad de una alta producción con la gestión responsable de los recursos, China no solo garantiza su seguridad alimentaria, sino que también se consolida como un líder que influirá en los estándares tecnológicos y de calidad del mercado mundial de la papa.

Fuente: abbin.org


Te puede interesar