Jueves 18 de Septiembre de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    11° - 20°
  • Intervalos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    18° - 30°
  • Cielos nubosos con chubascos tormentososRosarioSanta Fe, Argentina
    17° - 24°
  • Cielos despejadosEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 24°
  • Intervalos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    18° - 32°
  • Cielos nubosos con chubascos tormentososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    10° - 17°
  • Intervalos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    18° - 32°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 03/05/2024

Bolivia: Fortalecerán la producción de papa en Méndez

Del total de la inversión, la IPDSA financia el 70% (10.986.360 bolivianos), y los beneficiarios una contraparte del 30% (4.708.440).

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través de la Institución Pública Desconcentrada Soberanía Alimentaria (IPDSA), firmó 10 convenios por 15,6 millones de bolivianos para la construcción de sistemas de riego parcelario en comunidades productoras de papa en los departamentos de La Paz, Cochabamba,  Tarija y Chuquisaca.

Del total de la inversión, la IPDSA financia el 70% (10.986.360 bolivianos), y los beneficiarios una contraparte del 30% (4.708.440).

Se firmaron convenios con autoridades de las provincias Aroma, Loayza, Omasuyos, Los Andes, Larecaja e Inquisivi (La Paz); Ayopaya, Arque, Ayopaya, Carrasco, Mizque, Campero, Carrasco, Chapare y Tiraque (Cochabamba), Méndez ( Tarija) y Oropeza, Tomina, Yamparaez y Belisario Boeto (Chuquisaca), llegando a beneficiar a 1.426 familias productoras.

Con esta firma de convenios se pretende implementar sistemas de riego en una superficie de 356.5 hectáreas, para incrementar la producción de papa, mejorar la economía de familias productoras y garantizar la seguridad alimentaria con soberanía de las familias bolivianas.

“La meta es crear las condiciones objetivas para mejorar los rendimientos en la producción de papa, garantizar la materia prima destinado al proceso de industrialización, reduciendo las importaciones y asegurando mercado para los productores agrarios”, informó el director de la IPDSA, Hugo Janco.

El apoyo es parte del proyecto de “Mejoramiento de las Condiciones Productivas y de Competitividad en Tubérculos y Raíces a Nivel Nacional”, para mejorar la producción de papa, promover la reactivación económica de los productores y la transferencia de fertilizantes e insumos.

Fuente: elpais.bo


Te puede interesar