
Colombia: El cultivo de papa necesita innovación y tecnología
Se espera una reducción del 30% a nivel nacional en el área de cultivo de papa para 2021 como consecuencia de la pandemia.
Se espera una reducción del 30% a nivel nacional en el área de cultivo de papa para 2021 como consecuencia de la pandemia.
Aunque el proceso de fritura se ha mantenido prácticamente sin cambios durante décadas, su eficiencia y capacidades operativas se actualizan y adaptan continuamente para satisfacer las necesidades de los clientes y reducir los costos de producción.
Para acceder: http://estudiogyd.com.ar/login
Similar a lo que sucede con los subproductos de la industria frutícola, existe una serie de residuos o subproductos hortícolas que normalmente son desaprovechados.
La producción de papa es una actividad intensiva que insume una importante inversión por hectárea, teniendo un fuerte impacto económico en las regiones productivas. Dentro de los costos directos de producción más altos se encuentra el riego. (VIDEO)
Es necesario conocer la población de tallos para poder modelar el número de tubérculos. (VIDEO en Inglés).
Mucho se ha dicho y escrito al respecto en los últimos años, pero los expertos esperan que el antiguo carrete de lluvia desaparezca del paisaje en los próximos años. ¿Razón? El surgimiento del riego específico del sitio a través de un sistema de rieg
Con la cosecha del año pasado recién salida del campo, también es hora de mirar la próxima temporada de crecimiento. Una parte importante de la preparación del cultivo es el plan de fertilización.