
Colombia: La papa, cultivo fundamental en la economía agropecuaria del país
En Colombia, la papa ocupa el tercer lugar en área sembrada y es el sustento de miles de familias campesinas en varias regiones del país.
En Colombia, la papa ocupa el tercer lugar en área sembrada y es el sustento de miles de familias campesinas en varias regiones del país.
El presidente de Fedepapa, José Manuel García, afirmó que el país no requiere una importación de 10 mil toneladas de papa, como lo pidió la industria del tubérculo y que produjo un desacuerdo entre estos dos sectores.
La provincia de Ciego de Ávila cubrió la totalidad de su área destinada a la siembra de papas, principal campaña de los cultivos varios del período invernal y la vianda más codiciada de los cubanos.
En Lanco el Ministerio de Agricultura a través de INIA e INDAP analizaron los primeros resultados de un semillero asociativo.
En Chile, la papa ocupa el cuarto lugar dentro de los cultivos anuales, con una producción de más de un millón de toneladas promedio, mientras que su consumo en fresco representa unos 50 kilos por habitante al año.
“Hasta la fecha ya están en manos de los productores de los municipios Morán, Andrés Eloy Blanco y Jiménez, alrededor de 14 mil sacos y aun seguimos despachando para que desde ya inicien el ciclo de siembra”, resaltó Contreras
El presidente de la Federación Nacional de Productores de Papa y Hortalizas (Fenaphort), Aldemaro Ortega, pidió acelerar en el pago de las 5.300 toneladas de semillas de papa provenientes de Canadá en sus variedades Granola.
L’Espagne est un marché caractérisé par une production qui se réduit cette année, dans la mouvance baissière observée au sein des pays du NEPG. Mais la pomme de terre, malgré une baisse structurelle de la demande, reste un produit fortement apprécié.