
Brasil: Las cebollas y las papas fueron los alimentos que más subieron en enero
En el caso de la cebolla, el incremento fue alarmante: alcanzó el 17,58% en el mes. Las papas y los tomates aumentaron un 10,84 y un 4,89% en enero, respectivamente.
En el caso de la cebolla, el incremento fue alarmante: alcanzó el 17,58% en el mes. Las papas y los tomates aumentaron un 10,84 y un 4,89% en enero, respectivamente.
Registran más de 40,000 kilos por hectárea en altitudes superiores a los 3,500 metros.
Entre Ríos, Villa Tunari, Raqaypampa, Anzaldo y Arque tienen desbordes de ríos.
Las autoridades del departamento anunciaron ayudas para los pequeños y medianos agricultores
En una nueva encuesta encargada por Livsmedelsföretagen, la Federación Sueca de la Industria Alimentaria, le preguntó a más de 1000 suecos sobre la comida más popular y de moda de 2020.
En relación a la producción hortícola se vio afectado un total de 1.083 hectáreas siendo principalmente la cebolla con 582, zapallos con 237, tomate industria con 160, y papa y hortalizas varias con un aproximado de 104 hectáreas.
Las autoridades originarias solicitaron al Gobierno central, a Defensa Civil y a la Gobernación de La Paz apoyarlos esencialmente con alimentos.
La papa genéticamente modificada y resistente al tizón podría ayudar a África Oriental a combatir el hambre y avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria.