
Perú: En Arequipa se duplicó el consumo de papa en los últimos 20 años
«Las cifras son bajas, sin embargo se han elevado a comparación de dos años atrás cuando el consumo per cápita de papa era de 85 kilos al año en Arequipa»
«Las cifras son bajas, sin embargo se han elevado a comparación de dos años atrás cuando el consumo per cápita de papa era de 85 kilos al año en Arequipa»
El principal destino del tubérculo cordobés es, mayoritario, la demanda doméstica de papa en fresco.
Evolución genética y un abanico de opciones en la industria como prefritos o snacks ofrecen al tubérculo buenas opciones de mercados. Productores e industria analizan el potencial argentino.
Esta hortaliza parece surgir como una nueva opción ligada a la industria.
La lluvia podría perjudicar la cosecha la próxima semana.
Ya se acerca la nueva temporada holandesa de patatas. La previsión es que dentro de dos semanas habrá suficientes suministros del sudoeste del país para empezar con la comercialización.
80 kilos es el consumo per cápita en la región
Las papas son uno de los productos más importantes en la gastronomía de Perú.