
Perú: ¿Cómo se cosechó la mayor exportación de papas nativas en el país?
En las alturas de Junín y Huancavelica, una veintena de comunidades campesinas ha logrado cosechar la mayor exportación de papas nativas de la historia del Perú.
En las alturas de Junín y Huancavelica, una veintena de comunidades campesinas ha logrado cosechar la mayor exportación de papas nativas de la historia del Perú.
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), dispuso la actualización e implementación de nuevos lineamientos para la gestión, administración, emisión y alcances de los documentos de tránsito de productos vegetales.
Productores de papa y de cebolla de Paraguarí aguardan que las autoridades cumplan con su compromiso de no expedir la Acreditación Fitosanitaria (AFIDI) para la importación de esos productos,a fin de asegurar mercado para la producción local.
Las precipitaciones han dilatado la finalización de la recogida, completada ya al 70%
Para este año la parroquia de Julio Andrade, será la sede del evento que se realizará el próximo 3 de noviembre. Hay expectativas entre los papicultores.
Argenpapa entrevistó al presidente de la Cámara Frutihortícola de la ciudad de Clorinda, Luis Ortiz, en relación a la problemática originada a partir del cierre de la frontera para el ingreso algunos productos desde Argentina.
Días atrás se llevó a cabo la primera cosecha de la parcela experimental de papa en el distrito de Nueva Alborada, encarado por productores locales con el respaldo de la Gobernación de Itapúa.
Batata se desvaloriza nas principais centrais de distribuição