
España (Castilla y León): La recolección de la patata arranca con buen precio
La superficie se ha reducido en la Región, pero el cultivo está sano y con producciones muy altas
La superficie se ha reducido en la Región, pero el cultivo está sano y con producciones muy altas
Los productores de papa no pueden más. Se ven al borde del abismo.
Holanda es la que tiene una mejor cifra llegando a los 44.200 kilos por hectárea.
Nutritiva y remineralizante, la papa es uno de los alimentos más populares del mundo.
Así lo afirman desde la Asociación de Productores de Patata de Castilla y León, donde comenzarán la recolección en apenas 10 días y prevén una menor producción como consecuencia de la reducción en 1.000 hectáreas de su superficie de cultivo.
No solo la falta de financiamiento y los problemas con el acceso al combustible juegan en contra de los productores, este año el clima también ha puesto un grano de arena, según Fedeagro.
Mediante el apoyo de la Comuna local y la Dirección de Extensión Agraria (DEAG) del Ministerio de Agricultura, agricultores de pequeñas fincas de Hohenau, Departamento de Itapúa, vienen incursionando en la producción de papa.
Según Unións Agrarias (UU.AA.) lo que gasta un productor en gasóleo por cada día de siembra ha pasado de 1.500 a 2.500 euros, el precio de los fertilizantes se ha duplicado y los piensos han pasado de 270 a 500 €/tonelada.