Argentina: Pepsico realizó un “Agro University”
“Agro University” consiste en un encuentro de productores, técnicos y directivos de PepsiCo Latinoamérica donde se comparten conocimientos y tecnología, generando lazos entre las empresas que proveen productos y servicios para papas para chips.

PepsiCo realizó una edición latinoamericana de “Agro University” en Argentina, recibiendo a diversos ejecutivos, técnicos, productores agrícolas y socios estratégicos de América Latina para compartir las mejores prácticas globales e incrementar la productividad, eficiencia y calidad en los campos agrícolas asociados a la compañía.
El evento, que se realiza cada dos años en distintos países, reunió a más de 150 técnicos, agricultores y asesores de PepsiCo Latinoamérica provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, y República Dominicana.
El enfoque estuvo puesto en los ejes de sustentabilidad, productividad, tecnología e innovación. Los principales temas desarrollados en las conferencias realizadas por expertos nacionales e internacionales en Mar del Plata y las visitas a campo en Balcarce y Otamendi fueron:
· El productor agropecuario y la empresa familiar.
· Sustentabilidad, agua y energías alternativas.
· Mejores prácticas de cultivo: innovaciones.
· Agricultura de precisión.
· Variedades de papa.
· Maquinarias: estática y dinámica. Preparación de suelos, plantación, cosecha y pulverización.
· Manejo sanitario: productos de última generación.
· Almacenaje de papas.
· Lavado de papas.
Para ello, se convocó a empresas del sector que proveen maquinaria, insumos, servicios, sistemas de riego y sistemas de almacenaje, entre otros.
“Agro University permite a los agricultores compartir experiencias y conocer las últimas innovaciones y tecnologías para toda la cadena de producción de papas para chips”, destacó Arturo Durán, Director Sr. de Agronegocios para PepsiCo Latinoamérica.
Fuente: Pepsico