Miércoles 12 de Noviembre de 2025
El portal de la papa en Argentina
9.09%Variación precio
puestos MCBA
 Buscador de Noticias
Latam 12/11/2025

México: (Perote) Productores de papa enfrentan heladas y precios en picada por sobreproducción

La reja valía alrededor de $300 y ahora la pagan en aproximadamente $120, dicen agricultores de Los Pescados, del municipio de Perote

Desde antes de las 6:00 horas, los agricultores salen de sus hogares para comenzar la cosecha de papa, en medio del frío y una intensa niebla

Los precios de la papa van en picada desde hace más de cuatro meses y con ello los ingresos disminuyen en agravio de familias de los poblados 20 de Noviembre; en la comunidad Los Pescados, el frío acabó con las siembras de maíz.

De acuerdo con agricultores, anteriormente la reja de 25 kilos se las pagaban en unos 300 pesos, aproximadamente, mientras que en la actualidad no les dan más de 120, aparentemente a causa de una sobreproducción.

Agricultores cosechan en medio del frío por heladas y densa niebla

Desde antes de las 6:00 horas, diariamente los agricultores salen de sus hogares para comenzar la cosecha de papa, en medio del frío y de una intensa niebla que ha sido común en estos días; las actividades terminan antes del anochecer

Mientras tanto, en el poblado 20 de Noviembre se dejó de cultivar papa, haba y frijol desde hace unos 10 años, a causa de la escasez de agua, según habitantes.

En ese lugar los campesinos le apuestan al maíz, aunque también les pagan el kilo en apenas 5 pesos.

Lo más grave, agregan, es que en esta temporada sus siembras de maíz se perdieron a causa de las heladas y ahora los productores tendrán que buscar trabajo “de lo que sea” con tal de mantener a sus familias, sostienen.

Mucha producción, pero faltan clientes

Hay mucha producción, pero no clientes, señala el agricultor Tomas López Hernández, al insistir en que el precio de la papa se encuentra por los suelos.

La papa se divide en cuatro categorías basadas en el tamaño. La de primera es la más grande y la más pequeña es la conocida como cambray.

El precio también depende del tamaño y de la calidad de la papa, aunque en ocasiones la más pequeña se las quieren pagar en 60 pesos la reja, sostiene.

“Ojalá hubiera clientes para que se la lleven”, señala, además de que destaca que el precio de la papa es más accesible en el campo; “aquí le vendemos a quien la pida”.

Antes estaba en 300 pesos la reja y de ahí comenzó a bajar el precio, además de que no faltan los “coyotes” o intermediarios que ofrecen pagos más bajos.

Sus siembras de maíz se perdieron a causa de las heladas / René Corrales/Diario de Xalapa

Mientras tanto, el agricultor Omar López manifiesta que el mercado se encuentra saturado de papa y que por eso los precios no son redituables.

Pide a los consumidores reflexionar sobre el precio de la papa y reconocer que en ocasiones se compra una bolsa industrializada de papas fritas en más de 20 pesos, cuando su contenido no pasa los 100 gramos.

Maíz desplazó a la papa

“Antes se sembraba papa (en el ejido 20 de Noviembre), pero ya no llega mucho el agua y por eso se dejó de sembrar”, sostiene el agricultor Fortino Domínguez.

El cambio de cultivo comenzó hace unos 10 años, y también incluyó el desplazamiento de la siembra de haba y frijol en el campo agrícola de ese lugar.

El agua llega de arroyos que se forman del Cofre de Perote, pero solo son suficientes para el consumo de los habitantes, asegura.

En lo que va de la temporada de fríos, las bajas temperaturas afectaron los sembradíos de maíz en el ejido 20 de Noviembre.

Los cultivos representaban una fuente de ingresos económicos para las más de 100 familias que habitan en ese lugar.

Sin embargo, al perder las siembras del grano, los agricultores se ven en la necesidad de buscar otras alternativas de ingresos.

Fuente: oem.com.mx


Te puede interesar