Martes 2 de Septiembre de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubosos con lluvias moderadasBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 17°
  • Intervalos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 16°
  • Cielos nubosos con lluvias moderadasRosarioSanta Fe, Argentina
    - 16°
  • Intervalos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    -6° -
  • Intervalos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    - 17°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 19°
  • Intervalos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 20°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Europa 01/09/2025

España: La papa canaria, un producto de calidad

Alexis González, agricultor de papa canaria espera superar el millón y medio de kilos de papa. Ahora mismo está cosechando la variedad Spunta

La patata es uno de los cultivos emblemáticos de Gran Canaria y uno de los alimentos estrella en la dieta canaria. Según los últimos datos del ISTAC (Instituto Canario de Estadística) la producción de papas en la Isla de Gran Canaria ascendió a 49.238.100 Kg. Allí se producen aproximadamente 49 millones de kilos anualmente, cubriendo la mayor parte del consumo local.

Hoy conocemos a Alexis González, agricultor de Santa María de Guía. En este año está teniendo una producción de entre unas 50 toneladas por hectárea de la variedad spunta. Una variedad temprana, “suele funcionar muy bien, la tenemos plantada unos tres meses y medio”, indica González. Este año espera que sea una buena cosecha y pretende superar el millón y medio de kilos.

Esta es una de las principales zonas de producción de papa dentro de las islas, a pesar de los desafíos relacionados con el agua, la sanidad del cultivo, “este año no estamos teniendo problemas, la sanidad va bastante bien, aunque tenemos que tratar todas las semanas y estar muy pendientes”, señala el agricultor.

Respecto a la mecanización, dependiendo del tipo de suelo y la localización dentro de la isla, puede ser mayor o menor. “En mi caso, en esta finca puedo utilizar más mecanización que en otras y eso nos facilita mucho el trabajo”.

Un cultivo característico

Las condiciones climatológicas de la zona, junto con el tipo de suelo volcánico dan como resultado las diferentes variedades que se presentan en cada isla, cada una con sus peculiaridades y características, “pero todas ellas de calidad”. “Aquí tenemos un producto con muchas cualidades, un cultivo muy cuidado que marca la diferencia”. En cuanto a lo valorada que está la papa canaria, González reconoce que “hay que valorar más lo nuestro. Hay que mirar la calidad y no el precio y saber que, si compras papas de la zona generamos riqueza”.

Desde la tierra al supermercado

Este agricultor hace todo el proceso de la papa, desde el cultivo en la tierra hasta el momento en el que se distribuye en el supermercado. “Nosotros no tenemos intermediarios, nuestra papa va directa a Mercalaspalmas”.

Sin intermediarios González siembra en sus tierras la papa, la recoge, la transporta hasta sus almacenes para seleccionarla y meterla en cajas para después distribuirlas directamente. “Es un proceso largo, pero lo hacemos todo nosotros para ser más rentables”. 

Fuente: revistacampo.es


Te puede interesar