Cuba: En Minas se recoge papa agroecológica
El inicio de la recogida de papa agroecológica en Minas marca un hito significativo en el desarrollo agrícola sostenible.
Este hecho no solo representa una oportunidad para mejorar la producción local, sino que también refleja un compromiso con prácticas que respetan el medio ambiente y promueven la biodiversidad.
Omar Fernández Adán, experimentado productor de la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) 17 de Mayo, afirma que gracias a la asistencia en prácticas agroecológicas, los agricultores han podido implementar técnicas que optimizan el uso de los recursos naturales, mejorando la calidad del suelo y aumentando la resistencia de los cultivos ante plagas y enfermedades. Sin embargo, añade que esta cosecha no ha sido fructífera en este periodo debido a varios factores, tanto objetivos como subjetivos, destacando las características climáticas que no apoyaron el proceso del cultivo desde sus inicios.
La preparación de tierras mediante tracción animal ha sido fundamental en este contexto. Este método tradicional, que utiliza animales como caballos y bueyes, permite labrar la tierra de manera más eficiente y menos invasiva que los métodos mecanizados. Esta práctica no solo reduce la compactación del suelo, sino que también favorece la incorporación de materia orgánica, lo que a su vez mejora la fertilidad del terreno.
El proceso de recogida de papa agroecológica en el consejo popular de Senado inició a finales de enero. Aunque no se cumplen todas las expectativas, se prevé una venta organizada y escalonada en centros priorizados de educación y salud, así como en la población, dependiendo de la recolección y los lugares seleccionados para su comercialización.
Fuente: adelante.cu