Sábado 12 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
8.33%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 13°
  • Intervalos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 18°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesRosarioSanta Fe, Argentina
    10° - 18°
  • Cielos despejadosEstacion UspallataMendoza, Argentina
    -1° - 14°
  • Cielos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    - 15°
  • Cielos despejadosChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 16°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    10° - 14°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Europa 11/07/2025

España (Castilla y León): Arranca la campaña de patata con buenos rendimientos

La cosecha de patata ha comenzado en tiempo a pesar de las tormentas de las últimas semanas

Empiezan los primeros arranques de patata en Castilla y León mientras que en otras comunidades como Andalucía y Cartagena ya dan los últimos coletazos para terminar la campaña de este cultivo. Las cosechas de esta primera patata temprana han empezado en tiempo ya en Castilla y León, a pesar de haber pasado unos meses marcados desde la siembra por las continuas lluvias.

Buenos rendimientos en Castilla y León

La patata de Castilla y León siempre destaca por su calidad y en esta campaña no se esperaba menos, “las calidades son muy satisfactorias y homogéneas”, comenta Juanma Coello, de Patatas Meléndez. Esta comunidad es la principal productora de patata en España y representa alrededor del 40% de la producción nacional.

Respecto a los rendimientos “estamos por encima de las 50 toneladas por hectárea, y estamos muy satisfechos con la calidad y la producción”, añade Coello.

La campaña ha empezado con la cosecha de la variedad Colomba. A pesar de las continuas lluvias que han tenido a los agricultores muy pendientes, como reconoce Coello, “hace unos días, la última tormenta nos pegó un buen susto”. A pesar de esto, esperan de manera general una buena cosecha.

Zona Centro

En otras comarcas como Albacete, Toledo y Madrid, Eduardo Ramos, gerente de Patatas Gómez explica que ya están “terminando la campaña y se ha dado bastante bien, en cuanto a calidad y rendimiento tenemos una buena cosecha”.

Cartagena

En otros puntos del panorama nacional como Cartagena, “no había mucho optimismo porque vamos con retraso, pero, aun así, estamos teniendo una campaña con rendimientos normales”, reconoceRamos.

En este momento se puede hablar de un rendimiento “entorno a los 40.000 kilos más o menos”, indica Ramos. Además, nos cuenta que “la demanda de producto fresco es cada vez mayor, aunque hay producto almacenado, se reclama mucho producto nuevo”, reconoce.

La otra cara de la moneda, según nos cuenta Javier Amutio, de Patatas Amutio, es que hay “mucha producción y la exportación está parada, tenemos bastante colapso de patatas ahora mismo, a pesar de esto la calidad y la producción están siendo buenas”.

La demanda de patata en España es significativa, tanto para consumo interno como para exportación, aunque el mercado exterior ha disminuido ligeramente en los últimos años.

Actualmente “el 90% de la producción de esta patata se queda a nivel nacional” asegura el gerente de Patatas Gómez.

Respecto a la calidad “estamos contentos, tanto la variedad Colomba como la Soprano ha mejorado con respecto a años anteriores”. En cuanto al precio, “estamos ante un nivel de 35 – 40 céntimos por kilo”, si bien es cierto que “va a ser un año que se va a establecer con precios medios, no deberían variar mucho para que así todas las partes del canal de distribución hagamos un año correcto”, señala Ramos.  

En Andalucía, campaña heterogénea

Si seguimos bajando por el panorama nacional, en la zona de Andalucía ya están dando los últimos coletazos. Allí la campaña no ha sido la esperada, tal y como comenta Juan Manuel Coello, de Patatas Meléndez. Las continuas lluvias han marcado la campaña. “La calidad ha sido muy heterogénea, las tormentas inundaron muchas parcelas y han dañado mucho el producto”. Respecto a la calidad “ha sido muy dispar y ha habido una merma importante en producción”, señala Coello.

Canarias, buenos rendimientos

En Canarias la campaña ya está llegando a su fin. “No hemos terminado ya porque hay falta de mano de obra, por eso llevamos ya unos días de retraso”. A pesar de esto, también están teniendo “buenos rendimientos, estamos entre los 40.000 y 60.000 kilos por hectárea”, comenta Armando Rodriguez, agricultor.

“La cosecha ha sido mejor que otros años, entre otras cosas porque se ha plantado más tarde”, reconoce Rodríguez. Respecto al calibre y la calidad “estamos contentos, ha sido una buena cosecha, el problema aquí son los costes y la mano de obra, tenemos parcelas muy pequeñas y sin maquinaria, así es todo un poco más complejo”, sentencia el agricultor.

Fuente: revistacampo.es


Te puede interesar