
Chile: INIA y Municipalidad de Osorno acuerdan establecer semillero de papa asociativo
La medida responde a la necesidad de pequeños agricultores de aumentar la disponibilidad de semilla de calidad en la zona.
La medida responde a la necesidad de pequeños agricultores de aumentar la disponibilidad de semilla de calidad en la zona.
Ahora que parece que remiten las lluvias y van a poder continuar las labores de siembra desde el departamento agrario de Patatas Meléndez, nos ofrecen diez consejos para realizar esa labor en las mejores condiciones:
Según informa la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, en Almería, en zonas más cálidas de la comarca del Bajo Almanzora-Costa de Levante, las plantaciones de patata se encuentran con un buen desarrollo vegetativo.
La Estación Experimental Agraria (EEA) Baños del Inca, del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), realizó el taller denominado “Determinación de la demanda tecnológica del cultivo de papa en la Región Cajamarca”.
Actualmente Bolivia ocupa el cuarto lugar con 56% de uso de semillas certificada en más de 3,5 millones de hectáreas cultivadas, por encima de Paraguay, Perú, y Chile.
En la parroquia Cristóbal Colón (Carchi), se fortalece la cadena de distribución y producción de la papa, mediante la creación de un proyecto que apoya a pequeños y medianos productores.
Con el propósito de fomentar el cultivo de papa en el barrio Tuchín, parroquia el Tablón, cantón Saraguro, hace cuatro meses, productores del sector, recibieron de manera gratuita semilla de papa certificada de alta productividad.
Castilla y León se encuentra, en estas semanas, enplena época de siembra de patata y los agricultores que aún no han empezado apuran estos días en la preparación de sus tierras para dejar en óptimas condiciones el lecho de siembra.