
Bolivia (Cochabamba): Escasean semillas para sembrar
A la carencia de agua en el agro cochabambino se sumó la falta de semilla de papa, hortalizas y granos, lo que pone en riesgo la siembra, que comenzó a fines de julio y continúa en agosto.
A la carencia de agua en el agro cochabambino se sumó la falta de semilla de papa, hortalizas y granos, lo que pone en riesgo la siembra, que comenzó a fines de julio y continúa en agosto.
Cinco recomendaciones que el agricultor debe tener en cuenta si desea realizar un óptimo arranque de la patata, labor esta que, no se puede olvidar, supone, como promedio, el 20% de los gastos generales de este cultivo.
La Arrancadora de papa se suma a la Fresadora, Plantadora y despedregadora adquiridos por la Concejalía de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ayuntamiento de Antigua.
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras MDRyT inició la etapa de siembra de 13.145 quintales de semilla de papa de la variedad "Desiree" en la localidad de Sobo Sobo, municipio de Tomina.
La papa, un cultivo tradicional en Bolivia, tiene un rendimiento promedio nacional de 5 toneladas por hectárea y se busca que con sistemas de riego tecnificado, este rendimiento se incremente significativamente
Gracias al apoyo de la Política Silvoagropecuaria un grupo medianos agricultores, constituyeron la Cooperativa de Productores de papa y semilla del Ranco
Acabó al paro camionero y dejó los precios de los alimentos justos. Uno de los productos que más fluctuó en su costo fue la papa. Durante el paro un bulto costaba $120.000 pesos, esta semana su precio disminuyó a $50.000.
Callisaya complementó que con estas acciones se pretende mejorar el abastecimiento de papa en los mercados nacionales