
Bolivia: Gobierno destina más de Bs 162 millones para centro de acopio y transformación de papa en El Alto
El objetivo es dar valor agregado a este tubérculo, en el marco de la política de industrialización con sustitución de importaciones.
El objetivo es dar valor agregado a este tubérculo, en el marco de la política de industrialización con sustitución de importaciones.
Productores de papa de Huasahuasi, ubicado en la provincia de Tarma, región Junín, mejoran producción y calidad de semillas de este tubérculo gracias a la ejecución del proyecto de desarrollo sostenible “Mejoramiento de la semilla de papa".
100% brasileña, la empresa es líder del mercado por 4º año consecutivo, según el ranking Cinco Mais, elaborado por Nielsen en sociedad con Apas y la Revista SuperVarejo.
La inseguridad alimentaria que amenaza al país es muy latente tanto en el campo como en los mercados municipales no solo por la disminución de la producción agrícola, sino por el encarecimiento de los productos.
Esto a consecuencia de la escasez de papas por su encarecimiento, tras el aumento de fertilizantes y el problema del agua que aqueja a nivel mundial
Alza en el precio de los insumos, inflación desenfrenada y un precio de venta de la papa que sigue a la baja
Más de tres mil hectáreas de papa y cebolla dejaron de sembrarse se en Salamanca, debido a la sequía que se ha generado por el cambio climático y que además preocupa al sector campesino.
Costos de los insumos y condiciones climáticas han llevado a que alimentos como Cilantro, espinaca y cebolla se hayan encarecido