
Argentina: Luego del fuerte ingreso de papa en los mercados el precio comienza a ceder
A pesar de las restricciones impuestas por el Gobierno Nacional por el Covid-19, en el día de ayer ingresaron más de 100 camiones al Mercado Central
A pesar de las restricciones impuestas por el Gobierno Nacional por el Covid-19, en el día de ayer ingresaron más de 100 camiones al Mercado Central
En la última semana se registraron subas del 30 al 50 por ciento. A partir de ahora, los operadores se comprometen a un solo ajuste semanal y a publicar los precios de referencia.
Según investigadores polacos, la bacteria Clavibacter michiganensis spp, que provoca una enfermedad de cuarentena, la podredumbre bacteriana del anillo de la papa, está perdiendo su importancia e impacto en la economía de la UE.
La indicación geográfica protegida ampliará en breve su territorio a toda la comunidad
La papa la estaban vendiendo a los restaurantes de comida rápida y por el cierre temporal de estos negocios por el coronavirus han dejado de vender
La bolsa de papas que costaba unos 270 pesos, y según su calidad podía alcanzar los 300 pesos subió hasta tocar los 700, en algún caso. Aguardan que los precios se vayan “acomodando”, en función de la oferta y la demanda.
El aumento de la demanda de papas en Alemania fue reportado por las tiendas de los granjeros, comercializadores y compañías de empaque al por menor, escribe Alfons Deter en su artículo en www.topagrar.com.
El agrónomo Klever Muñoz Tapara, estimó que un 50% de los cultivos de papa estarían siendo afectados el gorgojo de los andes, principalmente en las zonas altas de la provincia de Huancané, caso particular del distrito de Vilquechico.