Salud: Científicos australianos desmienten el mito sobre la patata y diabetes
Siempre ha existido una serie de rechazo a que diabéticos consuman las patatas, pero este estudio cambiará su perspectiva

Hay una cierta creencia muy inculcada en la sociedad que dice que las personas que tienen diabetes tipo 2 no deben consumir en ningún momento patatas. Esto se debe a que, supuestamente, este alimento no ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre. Sin embargo, unos científicos australianos han negado este mito.
Se ha realizado un estudio en la universidad Católica Australiana, donde una serie de científicos han mostrado que las patatas tienen un elevado índice glucémico. Esto provoca que los niveles de glucosa en sangre suban sino se tiene un control. Hay que evitar consumir estos tipos de alimentos por la noche, porque los niveles de glucosa tienden a subir.
Estudio sobre el efecto de la patata y arroz
El objetivo del estudio era observar cuales eran las diferencias a la hora de consumir patatas o arroz. Para ello, una serie de científicos probaron en 24 adultos con diabetes tipo 2 a someterlos a una dieta en la que cenaron patatas blancas. Dichos pacientes fueron monitorizados en todo momento para observar cómo variaban el índice glucémico. Se llegó a la conclusión de que el índice glucémico es una medida inexacta de la respuesta glucémica.
Además de esto, se observó que los que consumieron patatas tuvieron una mejor respuesta glucémica nocturna.
La investigadora principal, Brooke Devlin, explica que “existen limitaciones en el uso del índice glucémico de alimentos individuales y su efecto agudo sobre la glucosa en la sangre cuando se intenta determinar su influencia en los índices de salud a largo plazo, particularmente en las personas con diabetes tipo 2, ya que los alimentos individuales rara vez se consumen de forma aislada, sino con otros alimentos como parte de comidas mixtas”.
Además, añade que “es raro que las personas ingieran alimentos de forma aislada; y los hallazgos de este estudio demuestran cómo otros factores –la hora del día o los alimentos con los que se acompañan– deben ser considerados cuando se investiga la liberación de glucosa de las comidas mixtas en los individuos con diabetes tipo 2″.
Se llevó acabo otro experimento en el que se incluía en la dieta el mismo desayuno y almuerzo. Pero en este caso, se variaba la cena. Los pacientes de tipo 2 tenían 4 opciones para cenar. En dichas comidas siempre se incluían: patatas asadas o patatas blancas sin piel hervidas o, arroz.
La respuesta glucémica no varía
En los resultados se observó que la respuesta glucémica de una persona no varía en función del alimento que coma.
“Estos hallazgos son contrarios a los de las investigaciones de observación y a las guías dietéticas tradicionales que han llevado a algunos a creer que las patatas no son una opción de alimento apropiada para las personas con diabetes tipo 2”, declaró Devlin en ‘Study Finds’.
Además añade que “nuestro estudio muestra que los alimentos de alto índice glucémico, como las patatas, pueden consumirse como parte de una cena sana sin afectar negativamente a la respuesta glucémica, y al mismo tiempo aportan nutrientes clave con relativamente pocas calorías, lo cual es esencial para los diabéticos tipo 2”.
Los autores del estudio finalizan con la conclusión de que “las patatas son una verdura sostenible, asequible y densa en nutrientes y, por lo tanto, pueden desempeñar un papel importante en las dietas modernas, independientemente del estado de salud del metabolismo “.
Fuente: tododisca.com