Lunes 4 de Agosto de 2025
El portal de la papa en Argentina
-11.11%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    -
  • Intervalos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 17°
  • Cielos nubososRosarioSanta Fe, Argentina
    - 16°
  • Intervalos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 15°
  • Intervalos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    - 18°
  • Cielos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 10°
  • Intervalos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    10° - 19°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 07/11/2020

Perú: Heladas afectan cultivos en 34 comunidades andinas de Lambayeque

Se reportaron bajas temperaturas en distritos de Cañaris e Incahuasi

Heladas inusuales se registraron en los distritos andinos de Cañaris e Incahuasi, en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque, afectando varias hectáreas de cultivo de 34 comunidades campesinas. Las heladas se presentaron a consecuencia de las bajas temperaturas que se registran en la zona.

El fenómeno, que se suscitó el domingo 1 y lunes 2 de noviembre, afectó sembríos de papa, haba, maíz, oca, arveja, aguaymanto y olluco; así como la cobertura natural (pastizales) de los distritos que pertenecen a la provincia de Ferreñafe.Tras reportarse la emergencia, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) coordinó para que se realice el empadronamiento a los agricultores que se vieron perjudicados por las heladas. Asimismo, se coordina con el director de la Agencia Agraria de la provincia de Ferreñafe para que su personal se traslade a los caseríos faltantes y se continúe la evaluación de daños al sector agrícola.En un trabajo articulado con la municipalidad de Incahuasi, el COER Lambayeque entregó 1,000 frazadas, medias y zapatillas para que sean repartidos a la población de las comunidades del distrito andino, como parte de la ayuda ante las bajas temperaturas.El jefe del COER Lambayeque, Henrry Vásquez Limo, afirmó que la entrega de bienes de ayuda humanitaria se canalizará a través de los centros de salud, beneficiando a los pobladores de los caseríos más necesitados.

Fuente: andina.pe


Te puede interesar