Martes 12 de Agosto de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 19°
  • Intervalos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 25°
  • Cielos despejadosRosarioSanta Fe, Argentina
    - 20°
  • Cielos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 22°
  • Intervalos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    - 24°
  • Cielos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 19°
  • Cielos despejadosSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 24°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Europa 28/06/2019

España (Galicia): La gran abundancia de patata temprana hunde los precios

Según tamaño se pagaron entre 0,50 céntimos y 1 euro el kilo, una cotización baja para esta época

En Barizo ya empezaron a recogerla en marzo, pero desde hace dos semanas, la cosecha de Coristanco está lista. El tiempo ha sido bueno para la patata temprana en Bergantiños y los altísimos precios que llevó este tubérculo a lo largo de la última campaña multiplicaron la superficie plantada por lo que hay una gran oferta en el mercado. Las de tamaño mediano se ofrecían a 50 céntimos y por las mayores pedían 1 euro, aunque se podían conseguir por menos, sobre todo porque esta variedad resiste mal el almacenaje.

Ayer llegaron al mercado los productos típicos de la temporada estival. Lo hicieron en poca cantidad y a precios muy caros. Los guisantes desgranados, de A Laracha, cotizaban a 6 euros, lo mismo que los pimientos de la variedad Padrón, que se comercializaban en bolsas de medio kilo. También las judías verdes se dejaron ver por la plaza de abastos, a 2,5 euros, en una jornada escasa en ventas, según los comercializadores, aunque a la vista saltaba la falta de ambiente.

«Gastarían de máis no San Xoán», bromeaba una vendedora. Probablemente, porque el regateo estuvo ayer a la orden del día. Muchos de los clientes paraban en varios puestos para comparar precios y no había más que esperar a que las nubes dieran paso al sol para que el precio de la lechuga bajara diez céntimos.

La verdura de hoja fue ayer la más perjudicada por las cotizaciones. Las acelgas, ya de exterior, apenas llegaron a los 60 céntimos. Se trata de un producto que dura poco fresco, sobre todo en verano, por lo que se deprecia rápidamente. No es el caso del repollo, que está en su mejor momento, o de los manojos de cebolletas, muy abundantes en todo el mercado. No bajaron del euro, aunque debidamente conservadas pueden aguantar fácilmente una semana más sin demasiados problemas.

También hubo una buena cantidad de huevos, muchos de ellos excedentes de gallineros caseros. A 3 euros cotizaban de media, aunque los había más baratos.

Fuente: www.lavozdegalicia.es


Te puede interesar