Martes 12 de Agosto de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 19°
  • Intervalos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 25°
  • Cielos despejadosRosarioSanta Fe, Argentina
    - 20°
  • Cielos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 22°
  • Intervalos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    - 24°
  • Cielos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 19°
  • Cielos despejadosSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 24°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 01/06/2019

Perú: Nueve comunidades andinas de Cusco participaron en festival de la papa

Actividad tiene la finalidad mostrar y ampliar la producción de la papa en Cusco. Agricultores contactaron con empresas hoteleras en busca de convertirse en sus proveedores.

Desde el 29 al 30 de mayo se realizó el VII Festival de la Papa Nativa con el fin de exponer al mundo sus diferentes variedades y los beneficios del consumo de dicho tubérculo. Fueron nueve las comunidades de Cusco que participaron y pudieron contactar con empresarios hoteleros con el propósito de incrementar la producción de este producto.

Durante la actividad se realizó charlas para mejorar la producción de la papa, estandarización en el envasado y la presentación final. Así también los agricultores fueron asesorados en el manejo de semillas de papas resistentes a bajas temperaturas o heladas.Arturo Schwarz, gerente general del Belmond Hotel Monasterio, indicó que el festival permite que sean los mismos agricultores quienes vendan sus productos y no a través de intermediarios. La venta directa redundará en un precio justo y sin demora para los hombres del campo.

Las comunidades que participaron en la actividad son procedentes de Siusa (Calca), Ccoñamuro (Quispicanchi), Patacancha (Urubamba), Tiracancha (Calca), Tamporpucyo (Cusco), Huama (Calca), Huatacalle (Paruro), Chillihuani (Quispicanchi), Tantarcalla (Paruro) y Yanamayo (Urubamba).

Fuente: larepublica.pe


Te puede interesar