Martes 12 de Agosto de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 19°
  • Intervalos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 25°
  • Intervalos nubososRosarioSanta Fe, Argentina
    - 21°
  • Cielos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 22°
  • Intervalos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    - 25°
  • Cielos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 20°
  • Cielos despejadosSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 24°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 29/04/2019

Ecuador (Loja): Capacitan a productores de papa para evitar la transmisión de punta morada

La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) realizó la capacitación para dar a conocer las medidas de control para evitar la transmisión de punta morada en el cultivo de papa en la provincia de Loja.

La punta morada (PMP) es una enfermedad emergente a nivel mundial que afecta al tubérculo y que recientemente ha sido reportada en el país. Es causada por un fitoplasma (bacteria sin pared) y es transmitida por un insecto. La enfermedad es de muy difícil control y detección, lo que causa significativas pérdidas de rendimiento y calidad.

Un equipo técnico

El programa de capacitación está constituido por un equipo técnico multidisciplinario conformado por especialistas de los departamentos de protección vegetal, producción de semillas, programa nacional de raíces y tubérculos rubro papa y el núcleo de transferencia de tecnología.

El equipo técnico está preparado para instruir a técnicos y productores  en temas de concienciación de la importancia de la enfermedad, aspectos epidemiológicos, formas de transmisión, monitoreo y la promoción del uso de semilla de calidad, así como recomendaciones emergentes de manejo que disminuyan las poblaciones del posible vector para reducir las pérdidas.

La capacitación contó con la participación de  64 agricultores de la parroquia lojana Gualel y la Asociación de Productores Agropecuarios Chantaquenses de la parroquia  Chantaco, del cantón Loja. La Agencia continuará capacitando a productores en zonas donde se produce papa, con el fin de que puedan identificar la plaga e implementen medidas de manejo preventivo de Bactericera cockerelli para de esta forma evitar su transmisión.

El dato

El programa de capacitación está constituido por un equipo técnico multidisciplinario.

Fuente: lahora.com.ec


Te puede interesar