Martes 9 de Septiembre de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Intervalos nubososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 20°
  • Cielos despejadosVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 27°
  • Cielos despejadosRosarioSanta Fe, Argentina
    - 21°
  • Intervalos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 21°
  • Cielos despejadosCandelariaSan Luis, Argentina
    - 27°
  • Cielos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 26°
  • Cielos despejadosSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 28°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 08/09/2025

Perú (La Libertad): Capacitan a productores de papa para promover un agro sostenible

Con el objetivo de impulsar una agricultura más responsable y sostenible, Cultivida, en coordinación con Senasa y Campo Limpio Perú, desarrolló una jornada de certificación dirigida a productores de papa en la provincia de Julcán, región La Libertad.

Durante la jornada, los agricultores recibieron capacitación práctica en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), la correcta aplicación de la técnica del triple lavado y el uso técnico y responsable de agroquímicos, herramientas clave para fortalecer la productividad y garantizar la seguridad alimentaria sin comprometer el medio ambiente.

Este esfuerzo se enmarca en un trabajo articulado con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y su programa Agro Rural, instituciones que acompañan activamente la implementación de iniciativas orientadas a mejorar la competitividad del agro y apoyar a los pequeños productores.

“Desde Cultivida, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo del campo peruano. Espacios como este permiten que los productores fortalezcan sus conocimientos y apliquen tecnologías que aseguren la sostenibilidad de sus cultivos”, destacó Rubén Carrasco, director ejecutivo de Cultivida.

La capacitación en Julcán forma parte de un plan nacional que busca llegar a más comunidades agrícolas, generando agentes multiplicadores que promuevan el uso responsable de insumos y prácticas que contribuyan a un futuro más seguro y sostenible para el agro peruano.

Fuente: agroperu.pe


Te puede interesar