Miércoles 16 de Abril de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos cubiertos con lluvias débilesBalcarceBuenos Aires, Argentina
    10° - 15°
  • Intervalos nubosos con lluvias débilesVilla DoloresCórdoba, Argentina
    15° - 25°
  • Cielos nubososRosarioSanta Fe, Argentina
    14° - 24°
  • Cielos despejadosEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 22°
  • Cielos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    14° - 26°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 16°
  • Cielos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    14° - 24°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 14/04/2025

Brasil: A pesar de la oferta local, se intensifica la importación de cebolla de buena calidad

Se destacan los bulbos argentinos y chilenos

 La oferta de cebolla en Ituporanga y Lebon Régis (SC) sigue alta debido a la buena producción en la cosecha 2024/25. Sin embargo, cabe señalar que los productos van perdiendo calidad semana tras semana, y la senescencia se intensifica con el calor de febrero y marzo. Por lo tanto, es poco probable que se materialice la expectativa de que las existencias durarían hasta mediados de mayo o principios de junio. Los compradores de bulbos de Santa Catarina han reportado una alta incidencia de moho y podredumbre en sus envíos. Por ello, apuestan por cebollas extranjeras, principalmente de Argentina y Chile , que son de excelente calidad.

Según Comex Stat, en marzo el volumen comprado fue un 638% mayor que en febrero y un 24% mayor que en marzo/24. En cuanto al origen de estos productos, casi el 58% provino de Argentina y el 42% de Chile. Colaboradores consultados por Hortifrúti/Cepea informaron que ambos países aún tienen mucho producto almacenado y, por lo tanto, tienen la posibilidad de abastecer a Brasil, si fuera necesario.

Aún así, aunque se importaron más cebollas el mes pasado, no se espera que Brasil adquiera este año el mismo volumen que en 2024 (que fue un récord de importaciones), pero aún se espera la compra de un volumen considerable entre abril, mayo y principios de junio. Se espera que las importaciones disminuyan a medida que el Nordeste, el Cerrado (Minas Gerais y Goiás) y São Paulo intensifiquen su ritmo de cosecha, y los primeros cortes están programados para comenzar a fines de este mes.

Fuente: Hfbrasil.org.br y Comex Stat


Te puede interesar