Miércoles 23 de Abril de 2025
El portal de la papa en Argentina
-9.09%Variación precio
puestos MCBA
  • Intervalos nubososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    12° - 22°
  • Intervalos nubosos con lluvias débilesVilla DoloresCórdoba, Argentina
    14° - 24°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesRosarioSanta Fe, Argentina
    15° - 23°
  • Intervalos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 24°
  • Cielos nubosos con chubascos tormentososCandelariaSan Luis, Argentina
    16° - 26°
  • Cielos despejadosChoele ChoelRío Negro, Argentina
    11° - 21°
  • Intervalos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    16° - 24°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 14/07/2024

Perú: Proyecto Innovador para la Producción de Papa en la Sierra de Piura

El objetivo principal de este proyecto es mejorar el acceso de los productores a los servicios de apoyo al desarrollo productivo del cultivo de papa en las provincias mencionadas, asegurando así una mayor productividad y sostenibilidad del cultivo.

Con el firme compromiso de mejorar la calidad de vida de los pequeños y medianos productores y promover el desarrollo sostenible, el Gobierno Regional de Piura, a través de la Dirección Regional de Agricultura, elabora un nuevo Proyecto de Inversión Pública (PIP) denominado "Mejoramiento del Servicio de Apoyo al Desarrollo Productivo del Cultivo de Papa en las Provincias de Huancabamba, Ayabaca y Morropón, Departamento de Piura". Este proyecto, cuenta con un presupuesto estimado de S/ 13,710,694.73 y pretende beneficiar a más de 1,555 familias dedicadas a la producción de papa en la sierra de Piura.El objetivo principal de este proyecto es mejorar el acceso de los productores a los servicios de apoyo al desarrollo productivo del cultivo de papa en las provincias mencionadas, asegurando así una mayor productividad y sostenibilidad del cultivo.El Proyecto consta de tres componentes: el primero es la adecuada adopción de tecnologías para la producción, que incluye la implementación de semilleros para garantizar la disponibilidad de semillas de alta calidad, parcelas demostrativas para enseñar y promover mejores prácticas agrícolas, investigación agrícola en el mejoramiento del cultivo de la papa, y adquisición de equipos necesarios para el control de plagas y enfermedades, así como para una mayor eficiencia y productividad del proceso productivo.El segundo componente se refiere al manejo integrado de plagas y enfermedades, que consiste en la implementación de un sistema de alerta temprana y el control integrado para reducir el impacto de plagas y enfermedades del cultivo.Finalmente, el tercer componente se centrará en capacitaciones, asistencia técnica y gestión organizacional.Este importante proyecto no solo mejorará la producción de papa en la región, sino que también contribuirá a la construcción de un futuro más sostenible y próspero para las familias de la sierra de Piura.

Fuente: gob.pe


Te puede interesar