Viernes 9 de Mayo de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Intervalos nubososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 20°
  • Intervalos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    12° - 23°
  • Intervalos nubososRosarioSanta Fe, Argentina
    13° - 22°
  • Intervalos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 19°
  • Intervalos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    11° - 24°
  • Cielos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    11° - 22°
  • Intervalos nubosos con chubascos tormentososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    16° - 24°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 12/10/2023

Colombia: La papita cada vez está más cariñosa, su precio está por las nubes y se pone escasa

Corabastos anunció que el precio de la papa sigue aumentando

Está por finalizar la segunda semana de octubre y la central Mayorista de Corabastos anunció que las fuertes temperaturas que se están presentando en el departamento de Cundinamarca, están afectando la calidad de las hortalizas y las verduras. 

De acuerdo con el reporte diario, ingresaron 1345 vehículos de carga a la plaza con un total de 9476 toneladas de alimentos provenientes de la sábana de Bogotá, Boyacá y el Meta. 

En esa línea, también se dieron a conocer los productos que subieron y bajaron de precio, para que los hogares capitalinos pueden planear su mercado mensual. 

Los alimentos que presentaron incremento fueron la acelga, habichuela, apio, lechuga, alverja verde. Los costos están cambiando diariamente y por ejemplo, el cilantro atado de 10 kilos que estaba en $40.000 hoy se compra por $50.000. 

Uno de los aumentos que afecta el bolsillo de las familias es el de la papa, pues actualmente el bulto de papa parda de primera calidad está en $100.000; la sabanera de 50 kilos está por $200.000 y es la variedad más costosa. Según lo mencionado por los comerciantes, esto se debe a que la producción en Boyacá y Cundinamarca está bajando. 

Por otro lado, en cuando a proteínas, hay una buena oferta en carne de res, pollo y pescado lo que hace que sus precios se estabilicen. Así que, es una buena oportunidad para abastecerse de alimentos muy consumidos y ahorrarse un dinero. 

Finalmente, se le recomienda a las familias incluir la fruta, arroz, zanahoria, panela y queso que son aquellos artículos indispensables en la nevera de los hogares.  

Fuente: alertabogota.com


Te puede interesar