Lunes 4 de Diciembre de 2023
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos despejadosBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 20°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesVilla DoloresCórdoba, Argentina
    15° - 25°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesRosarioSanta Fe, Argentina
    14° - 23°
  • Intervalos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 24°
  • Cielos cubiertos con lluvias débilesCandelariaSan Luis, Argentina
    16° - 23°
  • Intervalos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    10° - 29°
  • Cielos cubiertos con lluvias débilesSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    16° - 20°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 23/08/2023

Chile: Gobierno pedirá a la FNE que investigue posible colusión por precio de las papas y otras hortalizas

La cartera evacuará un informe a al ente fiscalizador.

miércoles 23 agosto de 2023 | Publicado a las 3:23 pm · Actualizado a las 3:23 pm¿ENCONTRASTE UN ERROR?AVÍSANOSECONOMÍAGobierno pedirá a la FNE que investigue posible colusión por precio de las papas y otras hortalizas

La cartera evacuará un informe a al ente fiscalizador.

168visitasPublicado por: Sebastián Araya

Este miércoles, el Gobierno confirmó que solicitará a la Fiscalía Nacional Económica (FNE) abrir una investigación por una posible colusión en el precio de las papas y otras hortalizas.

Al respecto, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, en conversación con Radio Cooperativa señaló que “nos llegó información de parte de dirigentes de la Asociación de Ferias Libres de que en algunos mercados mayoristas hay camiones con papa, pero sin embargo no las están vendiendo. Entonces pueden haber fenómenos de especulación”.

En esta misma línea agregó que hay personas podrían aprovecharse del “pánico”, por lo cual, recalcó que “este no es el momento del cultivo de la papa, la papa está guardada y, por tanto, puede haber un nivel de especulación”, apuntó.

Cabe señalar que durante este mes se ha reportado un fuerte incremento del precio de la papa de guarda en cerca de un 20%, lo cual ha sido fuertemente criticado por los consumidores, quienes han apuntado a un “aprovechamiento” de los comerciantes.

En este contexto, Valenzuela declaró “hay que entender el contexto, estamos en plena emergencia. Hay problemas de logísticas, de suministro, algunos puentes cortados y, por tanto, pueden producir esos fenómenos que esperamos sean temporales”, añadió.

Finalmente, el secretario de estado adelantó que desde su cartera se encuentran preparando un informe para enviar la FNE y que investigue para descartar o confirmar una posible colusión.

Fuente:


Te puede interesar