Domingo 28 de Septiembre de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 21°
  • Cielos despejadosVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 25°
  • Cielos despejadosRosarioSanta Fe, Argentina
    - 23°
  • Cielos despejadosEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 25°
  • Cielos despejadosCandelariaSan Luis, Argentina
    - 25°
  • Cielos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    10° - 23°
  • Cielos despejadosSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    12° - 30°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 28/09/2025

Colombia: Gobierno anuncia medidas para enfrentar crisis de precios en el sector papero

Con la participación de las gobernaciones de Nariño, Cauca, Cundinamarca y Boyacá, el Gobierno Nacional concluyó la segunda Mesa Nacional de Papa,.

En la misma se presentó un conjunto de medidas orientadas a mitigar los efectos de la caída estacional de precios que enfrenta el sector. La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino, anunció que se trata de una coyuntura que "pone en riesgo el ingreso de muchos pequeños productores" y que afecta a cerca de 90.000 familias que hoy dependen del cultivo de este tubérculo

Entre las acciones anunciadas está un esquema de financiamiento con tasa subsidiada, una línea de reactivación económica, normalización de cartera e incentivo a la capitalización rural. Según lo informado por Carvajalino, estas medidas estarán respaldadas por Finagro y el Banco Agrario, con recursos superiores a los $3.000 millones. Otra de las estrategias es la adquisición directa de excedentes estacionales, un mecanismo que ya ha sido utilizado con productos como la leche. En esta oportunidad, el Gobierno destinará cerca de $20.000 millones para la compra directa de papa, con el objetivo de redirigir estos productos hacia regiones del país donde se han identificado altos niveles de inseguridad alimentaria. 

Más de 90.000 familias productoras de papa están en riesgo por la caída estacional de precios, según la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino. Cortesía

Carvajalino también informó que el plan incluye acciones coordinadas con la industria transformadora y con las centrales mayoristas de abastecimiento, que serán abordadas en reuniones programadas para las próximas semanas. "Hemos presentado medidas con la industria, una mesa que sostendremos en el curso de la semana", explicó. Sobre las centrales de abasto, anunció que el próximo 15 de agosto se desarrollará una reunión específica para coordinar esfuerzos con estos actores del mercado. Como parte del seguimiento institucional, se convocará al Consejo Nacional Ampliado de la Papa, con el fin de mantener un monitoreo permanente sobre la evolución de las medidas adoptadas. El Ministerio Público también suscribió el plan de acción como garante, junto al Gobierno Nacional y los entes territoriales involucrados. 

Se activó una línea de financiamiento subsidiado y reactivación por más de $3.000 millones con apoyo de Finagro y el Banco Agrario. Cortesía

La Ministra hizo un llamado a la ciudadanía para apoyar la producción nacional. “Hoy queremos además decirle al país que debemos, en un acto de solidaridad con todos los productores y productoras de papa de Colombia, abrazarlos y consumir papa nacional”, señaló. El conjunto de iniciativas se enmarca en un contexto de exceso de oferta que ha generado una baja significativa en los precios de la papa en distintas zonas del país, situación que afecta principalmente a pequeños y medianos productores en departamentos como Boyacá, Cundinamarca, Nariño, Cauca, Santander y Norte de Santander. El Gobierno insiste en que estas medidas buscan no solo responder de forma inmediata a la coyuntura, sino también avanzar hacia mecanismos de estabilización de ingresos para los productores, así como asegurar el abastecimiento de alimentos en los territorios con mayor vulnerabilidad alimentaria

DIANA K. RODRÍGUEZ T.  Periodista de Portafolio

Fuente: msn.com


Te puede interesar